Fomento Lector: La Magia de La Hora del Cuento en el Aula

Como docentes, sabemos que fomentar el amor por la lectura es una de las tareas más valiosas que podemos realizar. La lectura no solo abre puertas al conocimiento, sino que también estimula la imaginación, la creatividad y el pensamiento crítico. Una estrategia poderosa para lograr esto es implementar «La Hora del Cuento» en nuestras aulas.

¿Qué es la Hora del Cuento?

La Hora del Cuento es un espacio semanal dedicado a la lectura en voz alta, diseñado para cultivar el goce lector en nuestros estudiantes. No se trata solo de leer por leer, sino de crear una experiencia emocional positiva que los conecte con los libros.

¿Por qué dedicar tiempo a la Hora del Cuento?

Desarrollo de la comprensión lectora: La lectura comprensiva es fundamental para el éxito académico y la inclusión social. Al asociar la lectura con experiencias agradables, facilitamos este proceso.

Motivación intrínseca: Según Orellana (2018), la motivación lectora es un predictor clave del rendimiento lector. Los estudiantes que disfrutan leyendo y lo hacen por placer, comprenden mejor lo que leen.

Creación de un vínculo emocional: La lectura en voz alta permite que los estudiantes se conecten con las historias y los personajes, generando un vínculo afectivo con los textos.

¿Cómo implementar la Hora del Cuento en el aula?

El programa Jugar-Leer-Crecer de Fundación CMPC propone una metodología estructurada en tres etapas: antes, durante y después de la lectura. Para maximizar los beneficios, se sugiere incluir actividades de:

  • Vocabulario: Introduce palabras nuevas y relaciona la lectura con el mundo de los estudiantes.
  • Estrategias previas a la lectura: Activa los conocimientos previos de los estudiantes y genera expectativas.
  • Conversación guiada: Fomenta el diálogo, la reflexión y la valoración de lo leído.
  • Escritura creativa: Invita a los estudiantes a expresar sus emociones y pensamientos.

Y para crear una experiencia de lectura inolvidable, transforma el espacio en un refugio acogedor y relajante. Elige cuentos que se relacionen con los intereses y edades de tus estudiantes, y da vida a las historias con una voz llena de matices y expresiones faciales cautivadoras. Invítalos a ser parte de la magia, animándolos a preguntar, compartir sus ideas y dejar volar su imaginación.

La Hora del Cuento es una inversión valiosa en el futuro de nuestros estudiantes. Al dedicar tiempo a la lectura por placer, estamos cultivando el amor por los libros y sentando las bases para un aprendizaje significativo y duradero.

 

*Orellana, P. (2018). Motivación lectora inicial en chile: un estudio exploratorio. Revista Panamericana de Pedagogía, (26), 119–139.

Compartir en:

Relacionados